Circuito Bariloche
Bosque de Arrayanes y Lagos
Circuito Bariloche, Bosque de Arrayanes y Lagos
Bariloche – Bariloche
Duración: 4 días
Distancia total: ~220 km
Ferries: 1
Modalidad: Aventura boutique y hospedajes únicos
Día 1
Puerto Pañuelo – Bosque de Arrayanes – Villa La Angostura
La travesía comienza donde la cordillera se funde con el agua.
Nos encontramos en el centro de Bariloche y pedaleamos a Puerto Pañuelo, para abordar un catamarán que nos llevará a través del imponente Lago Nahuel Huapi. A medida que navegamos entre montañas y espejos de agua, el tiempo parece detenerse.
Desembarcamos en la península de Quetrihué para visitar el Bosque de Arrayanes, un santuario de árboles color canela que inspiró a Walt Disney para crear Bambi. Recorremos en bicicleta este tramo encantado hasta Villa La Angostura, un refugio andino de arquitectura noble y espíritu sereno.
Por la noche, nos espera una cena gourmet patagónica en un entorno íntimo frente al lago.
Hospedaje: Las Balsas Relais & Châteaux – Elegancia, calma y cocina de autor.
Día 2
Villa La Angostura – Villa Traful | 60 km en bicicleta
Una jornada de descubrimiento profundo entre el bosque y los lagos menos explorados.
Comenzamos la jornada pedaleando por la legendaria Ruta de los Siete Lagos, entre lengas, coihues y miradores que quitan el aliento.
Tras unos kilómetros, nos desviamos hacia la Ruta Provincial 65, un camino de ripio compacto que nos conduce al corazón secreto de la Patagonia.
La ruta serpentea entre montañas hasta llegar a Villa Traful, un pueblo de ensueño frente al lago del mismo nombre, donde las casas de madera conviven con la niebla y el canto de los pájaros.
Disfrutamos de una tarde libre para caminar por la costa, nadar o simplemente respirar profundo.
Hospedaje: Cabañas Mirador al Lago – A orillas del lago, rodeados de silencio y naturaleza viva.
Día 3
Villa Traful – Valle Encantado – Villa Llanquín | 60 km en bicicleta
Un día de contrastes: del bosque profundo a la estepa mágica del Limay.
Partimos desde Villa Traful por un sendero que parece sacado de un libro de cuentos. El bosque se abre poco a poco y el paisaje se transforma.
Llegamos a la mítica Ruta 237 y entramos en el asombroso Valle Encantado, donde gigantescas formaciones rocosas —como centinelas prehistóricos— emergen entre el cielo y el río.
Aquí nos detenemos a almorzar, con una vista que nos recuerda lo pequeños que somos.
El último tramo nos lleva hacia Villa Llanquín, un pequeño pueblo rural a orillas del Río Limay, al que accedemos en una balsa manual operada por los pobladores locales.
Hospedaje: Estancia boutique en Llanquín – Calidez rural, comida casera, y cielo estrellado.
Día 4
Villa Llanquín – Dina Huapi – San Carlos de Bariloche | 50 km en bicicleta
Un cierre inolvidable, rodando junto al río que guía el alma de la Patagonia.
Pedaleamos bordeando el Río Limay, entre estepa, aves migratorias y silencios que acarician.
El camino rural nos lleva hasta Dina Huapi, donde la estepa se convierte en bosque y el Nahuel Huapi reaparece en el horizonte.
Los últimos 20 kilómetros nos conducen de regreso a San Carlos de Bariloche, donde finalizamos esta travesía transformadora entre montañas y lagos.
Nos espera una última noche en un hotel de arte, donde celebramos lo vivido con una cena de despedida inolvidable.
Hospedaje final: El Casco Art Hotel – Galería viviente, confort sublime.
Precio: $1,990 USD por persona en habitación doble o cabaña.
Incluye: 4 días y 4 Noches en hotel. Desayunos, comidas y cenas incluidas.
Incluye bicicleta e-Bike, guía y 2 vehículos de apoyo (una van de pasajeros y una Pick up 4x4 con trailer para bicicletas)
Seguro de accidentes personales
(Los hoteles se pueden sustituir por otros de la misma categoría en caso de no haber disponibilidad)
Próximas fechas:
16 a 19 de Noviembre 2025 (cupo máximo 14 personas)
1 al 4 de Febrero 2026 (cupo máximo 14 personas)
Reservas abiertas
¿Quieres que abramos otra fecha o un grupo más grande?
Escríbenos
Thank you for getting in touch!
One of our colleagues will get back to you shortly.
Have a great day!