Carretera Austral
Coyhaique - Cochrane
Carretera Austral Coyhaique a Cochrane
Coyhaique – Cochrane
Duración: 4 días
Distancia total: ~200 km
Ferries: 1
Modalidad: Aventura boutique y hospedajes únicos. No hay opción de e-bike.
Día 1
Coyhaique – Laguna Verde – Portezuelo – Cuesta El Diablo – Villa Cerro Castillo Distancia en bicicleta: 38 km (Pavimento) Comenzamos nuestro viaje en Coyhaique, corazón de la Patagonia chilena, donde un cálido desayuno y el aroma del café marcan el inicio de una experiencia inolvidable. A las 9:00 am partimos hacia el sur por la mítica Carretera Austral, un camino que serpentea entre valles glaciares, lagos de un azul sobrenatural y montañas cubiertas de bosques milenarios. Tras una hora de traslado en van, llegamos al sector de Laguna Verde, punto de inicio de nuestra primera jornada en bicicleta. El silencio es profundo, sólo interrumpido por el viento patagónico y el canto de los chucaos. Pedaleamos por un valle rodeado de lengas y coigües, pasando junto a la Laguna Chiguay, un espejo de agua donde a menudo se reflejan los picos nevados. El ascenso al Portezuelo del Parque Nacional Cerro Castillo es constante pero generoso en belleza: a cada curva, la cordillera se abre en panoramas que cortan la respiración. Si la suerte nos acompaña, podremos avistar al esquivo huemul, el ciervo andino que habita estos bosques y que hoy se encuentra en peligro de extinción. Desde la cima del portezuelo, iniciamos uno de los descensos más impactantes de toda la Carretera Austral: la Cuesta El Diablo, un tramo épico que nos lleva en zigzag hasta el fondo del valle, entre paredes rocosas y cascadas escondidas. La jornada culmina en el encantador pueblo de Villa Cerro Castillo, custodiado por las agujas imponentes de la montaña que le da nombre. Aquí, en un lodge de montaña con vistas privilegiadas, nos espera una cena reconfortante con ingredientes locales y vino chileno. Es el cierre perfecto para nuestro primer día en la Patagonia profunda. Alojamiento:1 Noche (Cabañas u hotel, residencia 3 estrellas) Comidas: Almuerzo (Preparado por guias) |
Día 2
Villa Cerro Castillo – Portezuelo Cofre – Bosque Muerto – Hotel Chelenko Hot Spring
Distancia en bicicleta: 30 km
Tipo de camino: 100% ripio (grava)
Nivel de dificultad: Moderado (subidas suaves, tramos técnicos por ripio)
Modalidad: Travesía completa en bicicleta con asistencia
Incluye:
• Desayuno gourmet
• Almuerzo en ruta preparado por los guías
• Cena caliente en el lodge
• Alojamiento en Hotel Chelenko Hot Spring (sujeto a condiciones hidráulicas)
Nos despedimos de Villa Cerro Castillo con el sonido del río Ibáñez como telón de fondo. La ruta de hoy nos lleva aún más al sur, adentrándonos en una Patagonia indómita y salvaje, donde cada curva revela paisajes vírgenes, modelados por glaciares y volcanes.
Pedaleamos acompañados del murmullo de los ríos Ibáñez y Murta, fluyendo cristalinos a nuestro costado. El camino de ripio se convierte en un sendero íntimo con la naturaleza, mientras bordeamos las aguas turquesa del Lago Verde y presenciamos su poderosa confluencia: un punto de encuentro entre aguas, montañas y silencio.
Nos internamos luego en el sobrecogedor Bosque Muerto, un tramo cargado de historia geológica, donde los árboles secos emergen como esculturas de madera frente al telón de fondo de la cordillera. Poco después, alcanzamos la enigmática Laguna Cofre, punto final de nuestro pedaleo por el día.
El cansancio se disuelve al llegar a Camping Doña Dora, un paraíso escondido entre termas naturales, rodeado de montañas cubiertas de niebla. Aquí, si el caudal del río lo permite, disfrutaremos de las termales del Hotel Chelenko, una joya secreta donde el agua caliente brota entre rocas y silencio. Una cena casera, preparada con cariño en el lodge, cierra este día de conexión profunda con la Patagonia más esencial.
Alojamiento: 1 Noche en HOTEL CHELENKO HOT SPRING (Si las condiciones hidráulicas lo permiten, se podrá disfrutar de las termas.
Comidas: Desayuno – Almuerzo (Preparado por guias) – Cena (Preparado en el Hotel)
Día 3
Sector Traihuanca – Puerto Río Tranquilo – Parque Nacional Exploradores
Distancia en bicicleta: 38 km (ripio)
Nivel de dificultad: Moderado (camino de ripio con vistas majestuosas)
Modalidad: Bicicleta + trekking guiado
Incluye:
• Desayuno gourmet
• Almuerzo preparado por los guías
• Trekking guiado en Parque Nacional Exploradores
• Alojamiento en cabañas u hotel boutique (categoría 3 estrellas)
Despertamos en medio de la naturaleza más pura del sur de Chile, en el sector de Traihuanca. Luego de un desayuno revitalizante, nos subimos nuevamente a las bicicletas para emprender el camino hacia Puerto Río Tranquilo, en una jornada que se siente como un poema visual.
Pedaleamos 38 kilómetros de ripio acompañados por el Lago General Carrera, también llamado Lago Chelenko por sus antiguos habitantes tehuelches. Su color turquesa intenso y cambiante parece sacado de una paleta de acuarelas. Es el segundo lago más grande de Sudamérica, y uno de los más fascinantes por su inmensidad, viento, y aguas inquietas.
Al llegar a Puerto Río Tranquilo, dejamos las bicicletas por un momento para dirigirnos hacia el mágico Parque Nacional Exploradores, donde comienza una experiencia completamente distinta: un trekking guiado de 3.5 horas (ida y vuelta) a orillas del majestuoso Glaciar Exploradores, con vistas a los campos de hielo norte, una de las masas glaciares más grandes del hemisferio sur fuera de la Antártida.
La energía del glaciar, el crujir del hielo y el aire puro de la Patagonia te acompañarán paso a paso. Al finalizar, regresamos al pueblo para disfrutar de una noche tranquila en una cabaña o pequeño hotel boutique, y si el clima lo permite, podrás optar por una visita extra a las impresionantes Capillas de Mármol, esculturas naturales formadas por siglos de erosión, verdaderas joyas escondidas del lago.
Alojamiento:1 Noche (Cabañas u hotel, residencia 3 estrellas) Comidas: Desayuno – almuerzo (Preparado por guias)
Actividad turística: Trekking a orillas de Glaciar Exploradores.
Día 4
Puerto Río Tranquilo – Capillas de Mármol Puerto Bertrand
Distancia en bicicleta: 30 km (ripio)
Nivel de dificultad: Moderado
Modalidad: Bicicleta + navegación (kayak o bote)
Incluye:
• Desayuno gourmet
• Almuerzo preparado por los guías
• Alojamiento en cabañas u hotel boutique (residencia 3 estrellas)
• Actividad turística: Navegación a las Capillas de Mármol (kayak o bote, según preferencia y condiciones climáticas)
La jornada comienza con un regalo de la naturaleza: la visita a las Capillas de Mármol, un santuario mineral en medio del Lago General Carrera. Esculpidas por siglos de agua y viento, estas formaciones de carbonato de calcio emergen como templos flotantes, reflejando tonos blancos, celestes y grises sobre un agua imposible de describir con palabras.
La navegación puede realizarse en kayak, para quienes desean una conexión íntima con este entorno sagrado, o en bote, una alternativa más tranquila pero igualmente mágica. Es un momento de contemplación, de silencio, de asombro.
De vuelta en tierra firme, retomamos la ruta hacia el sur, pedaleando junto a la desembocadura del Lago Chelenko, donde las aguas se canalizan con fuerza hacia el nacimiento del río Baker, el más caudaloso de Chile. Cruzamos el Puente General Ibáñez, una estructura suspendida entre cielos abiertos y montañas que se elevan como guardianes de la Patagonia.
A lo largo del camino, el paisaje comienza a transformarse: los bosques se hacen más densos, el río más salvaje, y el aire más profundo. Finalmente, llegamos al tranquilo y pintoresco pueblo de Puerto Bertrand, enclavado a orillas del lago que lleva su nombre, con casas de tejuelas, jardines floridos y una paz difícil de encontrar en otro lugar del mundo.
Nos alojamos en una acogedora cabaña u hotel boutique, donde nos espera una cena reconfortante y una noche estrellada, al abrigo del viento austral.
Alojamiento: 1 Noche (Cabañas u hotel, residencia 3 estrellas) Comidas: Desayuno – almuerzo (Preparado por guias)
Actividad turistica: Capillas de Mármol
Día 5
Puerto Bertrand – Rafting Río Baker – Confluencia Baker-Neff – Cochrane
Distancia en bicicleta: 25 km (ripio)
Nivel de dificultad: Bajo (recorrido corto con actividad acuática y tramos en van opcionales)
Modalidad: Rafting + bicicleta con asistencia
Incluye:
• Desayuno gourmet
• Almuerzo en ruta preparado por los guías
• Cena tradicional: Asado Patagón
• Alojamiento en cabañas u hotel boutique (categoría 3 estrellas)
• Actividad turística: Rafting guiado en el río Baker
Iniciamos nuestro último día de travesía con una descarga de adrenalina y una conexión total con la fuerza indomable de la Patagonia: un descenso en rafting por el Río Baker, el más caudaloso de Chile. Las aguas azul turquesa fluyen con potencia, serpenteando entre cañones, espuma y bosques que aún parecen vírgenes. Guiados por expertos locales, surcamos rápidos rodeados de una belleza sobrecogedora, mientras el viento trae el aroma fresco del agua y la vegetación.
De regreso a tierra firme, retomamos nuestras bicicletas para continuar hacia Cochrane, pedaleando a lo largo de un tramo más suave de la Carretera Austral, mientras el paisaje se vuelve cada vez más salvaje, más puro.
En el camino haremos una pausa en un lugar que marca la geografía y el alma de esta región: la Confluencia de los ríos Baker y Neff. Aquí, dos torrentes de distinto color y carácter se abrazan en un espectáculo natural impresionante. Desde el mirador, es posible divisar al huemul patagónico entre los bosques y, si alzamos la vista, quizás también al cóndor andino, planeando con majestad entre las cumbres.
Al atardecer, llegamos al pequeño pueblo de Cochrane, la puerta sur de los campos de hielo. Esta noche celebramos el fin de nuestra travesía con un auténtico asado patagón, acompañado de vino local y la calidez de historias compartidas junto al fuego.
Un cierre perfecto para una ruta inolvidable que quedará grabada en el cuerpo, la mente y el corazón.
Alojamiento: 1 Noche (Cabañas u hotel, residencia 3 estrellas) Comidas: Desayuno – almuerzo (Preparado por guias) – Cena
(Asado Patagón) Actividad turística: Rafting.
Día 6
Cochrane – Coyhaique (Regreso)
Modalidad: Retorno terrestre con opción lacustre
Duración estimada del traslado: 6 a 9 horas (dependiendo de la ruta)
Incluye:
• Desayuno completo
• Almuerzo en restaurante tradicional
• Coordinación de transporte terrestre y/o ferry
Tras la emotiva cena de despedida y una última noche bajo el cielo estrellado de Cochrane, emprendemos el camino de regreso a Coyhaique, llevando con nosotros no sólo postales, sino memorias imborrables de una Patagonia vivida al ritmo de los sentidos.
Si las condiciones climáticas y los horarios de navegación lo permiten, el regreso se realiza de forma panorámica: viajamos por tierra hasta el remoto poblado de Chile Chico, donde abordamos una barcaza que cruza el Lago General Carrera en una travesía lacustre de aproximadamente 2 horas. Desde la cubierta, contemplamos por última vez la inmensidad de estas aguas turquesas que nos han acompañado durante toda la travesía.
En caso de que este cruce no sea posible, tomaremos nuevamente la Ruta 7 —la legendaria Carretera Austral— para regresar por el mismo camino que nos vio partir, cerrando así este círculo de descubrimiento, desafío y maravilla natural.
En el trayecto, disfrutaremos de un almuerzo en restaurante con sabores típicos de la zona, y haremos paradas estratégicas para estirar las piernas y tomar las últimas fotos de esta tierra indómita.
La llegada a Coyhaique marca el fin de una aventura, pero también el inicio de una nueva forma de ver el mundo: más libre, más presente, más viva.
Incluye
Comidas: Desayuno – almuerzo (Restaurante)
Precio: $2,470 USD por persona en habitación doble o cabaña.
Incluye: 6 días y 6 Noches en hotel. Desayunos, comidas y cenas incluidas.
Incluye bicicleta, guía y vehículo de apoyo.
Incluye 3 actividades turisticas - tour en Kayak o bote a capillas de marmol, Rafting en Rio Baker, Trekking por orilla de glaciar exploradores
1 Guía y 1 Chofer
10 Bicicletas MTB talla S - M - L - XL
Accesorios de ciclismo: Luces, Cascos, Reflectante. Registro Fotografico y videos de drone
(Los hoteles se pueden sustituir dependediento la disponibilidad, pueden ser Cabañas, Hostal, Residencial, Lodge (3 estrellas))
Próximas fechas:
7 al 12 de Diciembre 2025 (cupo máximo 10 personas)
14 al 19 de Diciembre 2025 (cupo máximo 10 personas)
4 al 9 de Enero de 2026 (cupo máximo 10 personas)
11 al 16 de Enero de 2026 (cupo máximo 10 personas)
Reservas abiertas
¿Quieres que abramos otra fecha o un grupo más grande?
Escríbenos
Thank you for getting in touch!
One of our colleagues will get back to you shortly.
Have a great day!